En el día europeo de las lenguas, se me ocurre que hay que intercambiar los idiomas, porque para eso son las lenguas, para comunicarnos, para intercambiar pensamientos ¿no? Pues intercambiemos esos idiomas...
Yo enseño español...¿quien me enseña inglés?
Deberíamos ponernos en contacto personas de distintos países interesados en enseñarnos mútuamente nuestro idioma. Sería mucho más eficaz y barato, por supuesto, que asistir a cualquier academia de idiomas.
Si no me equivoco, creo que eso está inventado ya a través de las relaciones sentimentales... cuando una española o español inicia una relación con una pareja de otro país, ambos terminan aprendiendo y enseñando al otro/a su respectivo idioma. Pues eso mismo podría hacerse sin tener que echarse novio para ello ¿no? Es tan fácil como buscarse un partenaire extranjero con el fin de aprender un idioma, ... y nos saldría gratis!!
Pero además se me ocurre otra idea, que es tener unos ingresos extras a través de unas clases particulares de idiomas... en fin es que hay que ganarse la vida y si se sabe un idioma, ésta es una buena manera de aprovechar esa competencia linguística.
Espacio donde encontrar ofertas, promociones, rebajas, chollos, precios muy baratos ("precios rata") y miles de ideas para ahorrar, reciclar, aprovechar, economizar, rentabilizando nuestro dinero y otros recursos, para así sobrevivir a estos tiempos de crisis, manteniendo siempre nuestra dignidad,estilo personal, así como la generosidad hacia los demás.
"La biznaga nace de un cardo"
sábado, 24 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
387: Vámonos a la Rambla del Raval!
Mañana sábado, 24 de septiembre, dentro de la programación de las Fiestas de las Viñas y Bullon 2011 de Santurtzi, en la provincia de Vizcaya, se desarrollará una degustación de chorizo a la sidra por cortesía de la comisión de fiestas.
También mañana sábado, 24 de septiembre en la Rambla del Raval de Barcelona se celebra, por tercer año consecutivo, la Muestra de arroces del mundo de la Rambla del Raval, en la que los propietarios de bares y restaurantes de esta avenida abren sus puertas a vecinos y visitantes.
En la rotonda donde la Rambla del Raval se cruza con la calle de Sant Pau, encontrareis un espacio donde podréis hacer, de manera gratuita, una cata de los diferentes arroces que se cultivan en los países más diversos. A partir de las 12.00 horas veréis cómo se preparan los diferentes arroces y, a partir de las 13.30 h, estáis invitados a la cata. Y yo no me la pierdo!
En la rotonda donde la Rambla del Raval se cruza con la calle de Sant Pau, encontrareis un espacio donde podréis hacer, de manera gratuita, una cata de los diferentes arroces que se cultivan en los países más diversos. A partir de las 12.00 horas veréis cómo se preparan los diferentes arroces y, a partir de las 13.30 h, estáis invitados a la cata. Y yo no me la pierdo!
jueves, 22 de septiembre de 2011
386: Taxi-bus... ¡qué práctico y cuanto ahorro!
Hoy, 22 de septiembre, es el dia sin coche y como ya os hablé del uso de la bici y de los transportes públicos, pues hoy os cuento otro modo de desplazarse sin usar nuestro coche, pero muy cómodamente.
Un día, esperando el autobús tres amigas y yo, nos dimos cuentas que nos salía más barato coger un taxi (nos costaba un euro por cabeza) que coger el autobús o el metro (nos costaba 1,20 euros por cabeza) y por ello hoy os lo cuento, para que lo tengáis presente, sobre todo cuando vayáis 3 o 4 personas.
Otra opción es coger un taxi-bus en el que caben 8 personas. Repartido el coste entre todos, supone un importante ahorro en combustible y en aparcamientos, evitando con estas costumbres coger nuestros coches (además de los transportes públicos de los que ya os he hablado en otra ocasión).
No olvidemos además, que si llevamos alguna maleta es supercómodo llevarla en el taxi y no tenerla que arrastrar de andén en andén y por todas las escaleras del metro (es que lo he sufrido ya varias veces y he terminado con una contractura, vamos que no me merecía la pena, así que pensarlo cuando vayáis tres o cuatro personas y verés qué barato os sale!).
Un día, esperando el autobús tres amigas y yo, nos dimos cuentas que nos salía más barato coger un taxi (nos costaba un euro por cabeza) que coger el autobús o el metro (nos costaba 1,20 euros por cabeza) y por ello hoy os lo cuento, para que lo tengáis presente, sobre todo cuando vayáis 3 o 4 personas.
Otra opción es coger un taxi-bus en el que caben 8 personas. Repartido el coste entre todos, supone un importante ahorro en combustible y en aparcamientos, evitando con estas costumbres coger nuestros coches (además de los transportes públicos de los que ya os he hablado en otra ocasión).
No olvidemos además, que si llevamos alguna maleta es supercómodo llevarla en el taxi y no tenerla que arrastrar de andén en andén y por todas las escaleras del metro (es que lo he sufrido ya varias veces y he terminado con una contractura, vamos que no me merecía la pena, así que pensarlo cuando vayáis tres o cuatro personas y verés qué barato os sale!).
miércoles, 21 de septiembre de 2011
385: Apaga ya y aprovecha el calor de la vitrocerámica!
Hoy, 21 de septiembre, en el día mundial del ahorro de energía, os hablo de cómo aprovecharla con un electrodoméstico de uso diario en los hogares: la vitrocerámica.
Acabo de comprar una vitrocerámica de inducción portátil (es para un loft-buhardilla que tengo), que por cierto, al abrir la caja me encuentro que venía rota la placa (más bien, hecha añicos) y he tenido que pedir el cambio.
Siempre he creído que las vitrocerámicas son para gente que sabe usarlas adecuadamente. Me explico, ... lo contrario sería un derroche y hasta una mala inversión. De entrada se rompen con un golpe que les des (¿a quien no se le cae un cacharro?), por otra parte se deterioran mucho con las manchas y con algunas especialmente (las de azúcar es complicadísimo de quitarlas), necesitando además de productas caros para su limpieza y para terminar, el consumo es carísimo si no se sabe aprovechar adecuadamente.
Después de un rato, tras estar apagada la vitro, sigue desprendiendo calor, así que debemos apagarla antes de que esté listo el guiso o la cocción que tengamos al fuego. Con el uso, sabremos calcular cuanto tiempo antes hay que apagarla y aprovechar así hasta que deje de dar calor. Es una costumbre que nos hará ahorrar mucho dinero en el recibo de la luz. así que recordadlo siempre!
Acabo de comprar una vitrocerámica de inducción portátil (es para un loft-buhardilla que tengo), que por cierto, al abrir la caja me encuentro que venía rota la placa (más bien, hecha añicos) y he tenido que pedir el cambio.
Siempre he creído que las vitrocerámicas son para gente que sabe usarlas adecuadamente. Me explico, ... lo contrario sería un derroche y hasta una mala inversión. De entrada se rompen con un golpe que les des (¿a quien no se le cae un cacharro?), por otra parte se deterioran mucho con las manchas y con algunas especialmente (las de azúcar es complicadísimo de quitarlas), necesitando además de productas caros para su limpieza y para terminar, el consumo es carísimo si no se sabe aprovechar adecuadamente.
Después de un rato, tras estar apagada la vitro, sigue desprendiendo calor, así que debemos apagarla antes de que esté listo el guiso o la cocción que tengamos al fuego. Con el uso, sabremos calcular cuanto tiempo antes hay que apagarla y aprovechar así hasta que deje de dar calor. Es una costumbre que nos hará ahorrar mucho dinero en el recibo de la luz. así que recordadlo siempre!
martes, 20 de septiembre de 2011
384: ¿Hace otra paella y unos choricillos al vino?
Dentro de las actividades de las Fiestas de Nava de la Asunción, en la provincia de Segovia, el próximo miércoles, 21 de septiembre se podrá degustar una paella en la plaza del Caño a partir de las 15.00 horas.
Dentro de la programación de las Fiestas de Azuqueca de Henares 2011, en la provincia de Guadalajara, las peñas van a desarrollar diversas actividades gastronómicas para todos los públicos. En Comer Por La Patilla quieren destacar la degustación de choricillos al vino que se desarrollará el próximo jueves, 22 de septiembre a partir de las 20.00 horas en el local de la peña La Veintidós.
Dentro de la programación de las Fiestas de Azuqueca de Henares 2011, en la provincia de Guadalajara, las peñas van a desarrollar diversas actividades gastronómicas para todos los públicos. En Comer Por La Patilla quieren destacar la degustación de choricillos al vino que se desarrollará el próximo jueves, 22 de septiembre a partir de las 20.00 horas en el local de la peña La Veintidós.
lunes, 19 de septiembre de 2011
383: Para ahorrar en la oficina, las fotocopias a dos caras!


domingo, 18 de septiembre de 2011
382: ¡Marchando, una de caldereta!
Mañana lunes, 19 de septiembre, a partir de las 14.00 horas en la plaza de la Constitución de la localidad toledana de Dosbarrios podrá degustarse gratuitamente una caldereta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)