Hoy es el día mundial de las bibliotecas.
Hay todo tipo de bibliotecas y por todos sitios donde vayamos (la última que he visitado ha sido una, especializada en flamenco y cultura gitana, en Granada). Además, la mayoría de ellas son un servicio público, esto es, las pagamos todos/as con nuestros impuestos y las usamos bien poco para ser algo que nosotros/as mantenemos. Cada vez son menos los usuarios de préstamos de libros y mayoritariamente las usan los estudiantes como lugar de estudio, en época de exámenes.
A mí me parece una estupenda idea que los estudiantes se acostumbren a visitar las bibliotecas, que estudien en ellas, que estén en ese ambiente de lectura y estudio puede ser un incentivo al estudio y favorecer su concentración y motivación. Además de contar con importantes recursos bibliográficos, cuentan con acceso a internet (en muchas zonas es de las pocas ofertas existentes), con revistas y periódicos diarios (otro ahorro más) y con espacios, mobiliario e iluminación adecuados para favorecer la lectura y el estudio. Son además un elemento socializador importante para todas las edades, pero especialmente para los estudiantes y para los jubilados. En definitiva, que todo son ventajas ¿no?
Debemos saber que hay bibliotecas en las universidades, ayuntamientos (bibliotecas municipales), servicios dependientes del área de cultura, asociaciones o entidades culturales privadas (peñas, asociaciones de vecinos,...), centros escolares, ciudad de la justicia, etc... y que en todas ellas nos ofrecen libros y otros materiales didácticos en préstamo, presentando sencillamente nuestro DNI y abriendo una ficha. Ser usuario habitual puede suponer un importante ahorro para nuestro bolsillo y sobre todo, una importante mejora de nuestra cultura.
Hoy, día mundia de las bibliotecas, han inaugurado una en el país vasco que abre desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche, donde se puede desayunar, almorzar, merendar y cenar y donde se puede leer o navegar por internet (los libros y los ordenador convivven en armonía, así como cualquier otra actividad... que un día es muy largo!)
Espacio donde encontrar ofertas, promociones, rebajas, chollos, precios muy baratos ("precios rata") y miles de ideas para ahorrar, reciclar, aprovechar, economizar, rentabilizando nuestro dinero y otros recursos, para así sobrevivir a estos tiempos de crisis, manteniendo siempre nuestra dignidad,estilo personal, así como la generosidad hacia los demás.
"La biznaga nace de un cardo"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario