Me encanta esta idea de un banco ético. Sabía que la estética no tiene porque estar reñida con la ética, pero siempre he creído que un banco era algo incompatible y estaría reñido de por vida, con la ética. Perdonadme esta crudeza, pero es que la banca entra dentro de mi lista personal de "entidades non gratas" (también tengo mi listado de personas non gratas, siendo uno de ellos el Pérez Reverte...aviso a navegantes).

Pues volviendo a este banco ético que tanto me ha gustado y me ha descolocado, esta entidad europea, que ya cuenta con más de 2.000 clientes en la provincia de Málaga, apuesta por "combinar la rentabilidad económica con la social y medioambiental y por un uso consciente del dinero"... Dios mío, no sé si poderme creer tan ambicioso objetivo... calla Charo y no topemos con la Iglesia, tengamos la fiesta en paz, por Dios!
Y para terminar, vamos a reir y llorar a la vez, gracias a mi amigo Miguel Angel, que me ha enviado este "chiste" de Forges...
...sin comentarios... (la gente como Forges y mi amigo Miguel Angel Calle, me son muy gratos!)
Y ahora terminemos con algo que escribió Thomas Jefferson, en 1802 (ya ha llovido ¿eh?):
”Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades, que ejércitos enteros
listos para el combate.
Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos, privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, seguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron”.
listos para el combate.
Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos, privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, seguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron”.
Premonitorio este señor ¿no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario