
- teniendo las persianas subidas aprovecharemos bien la luz natural
- teniendo las cortinas retiradas de las ventanas durante todo el día o teniendo visillos que dejen pasar la luz,
- mejor aún sin persianas, ni cortinas (ahorramos en ambas cosas y ahorramos en la factura de la luz!)
Y diréis que no es decorativo, pues yo os aseguro que sí lo es, solo basta con poner la decoración en el "marco" de la ventana o balcón, con la cortina, dosel, galería, faldón, etc... Por ejemplo, a los lados, sobre la pared, pueden ir colgadas dos bandas de tela-cortinas; por encima, sobre la pared, puede ir una galería o dosel de tela; por debajo de la ventana puede ir una mesa de trabajo o escritorio...
- Utilizar espejos en la decoración, amplian los espacios y aportan luz, sobre todo bien situados respecto a los focos de luz o ventanas, reflejan esta luz a la habitación.
- Utilizar muebles claritos o incluso blancos y pintar las paredes de blanco o amarillo que también da mucha luminosidad. El efecto de luz en una habitación, una entrada o un pasillo provoca que no tendamos a estar enciendo las luces, es una sensación que hace que no automaticemos el darle al interrruptor.

La luz, que sea natural! Vamos a aprovechar la luz natural para ahorrar la artificial.
Aprovechar los horarios, la ubicación del mobiliario y los "focos" de luz natural (las ventanas) son tres claves importantes para no tener que encender las bombillas de las habitaciones y así ahorraremos un montón en la factura de la luz.
Pero al aprovechar la luz natural y ahorrar en la eléctrica, no solo lo notaremos en la factura, sino que volvemos a cuidar de nuestro planeta, sin agotar esos recursos que tanto necesitamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario