viernes, 3 de septiembre de 2010

3: Tomando las vacaciones en septiembre ahorramos mucho.

Si podemos permitírnos tomar las vacaciones en septiembre, nos saldrán mucho más baratas. Podremos ahorrar hasta un 80% (hoy LetsBonus sacaba una oferta de 5 dias en Mallorca, por 65 euros, en vez de 224, y otra oferta de voyageprive para hoteles de lujo, durante tres dias con alojamiento y desayuno, por 70 euros, en Sevilla). Es para pensárselo ¿verdad?
Y además, siempre contamos con diversas ofertas y promociones en internet. Yo estoy suscrita a varias: Destinia / muchoviaje / LogitraveleDreams / lastminute / VoyagePrive / Hotelius /Excite/... Y en todas ellas he conseguido ofertas interesantes (hay que echar un vistazo por todas antes de decidirse, que la competencia es dura!)

Algo que me encanta es la sorpresa y por eso a veces reservo a través de hoteles topsecret, de lastminute. Solo eliges la ciudad y fechas en las que vas a estar y te proporcionan un hotel, siempre de 3, 4 o 5 estrellas, disponible esos días,¡con el 75% de descuento!, eso sí, no sabes qué hotel es hasta ese mismo día...jajaja...¡por eso se llaman topsecret!
Os contaré mi experiencia personal más reciente.  He viajado con mi pareja, en agosto, por toda Portugal y parte de España (!pedazo de viaje de 20 días!) y cada noche de hotel, en habitación doble, nos ha costado una media de 50 euros, con desayuno-buffet incluido. Lo hemos reservado todo a través de internet con Destinia, empresa que también ofrece grandes descuentos en todo tipo de ocio (hasta el 80%). Los hoteles eran fantásticos, bien situados (en el centro de cada ciudad) y equipados. Todos los hoteles eran de tres o de cuatro estrellas. Os adjunto fotos.


AlbufeiraValladolid
OportoSetúbal
El itinerario de este viaje ha sido por todo el Algarve portugués, Albufeira, Setúbal, Sintra, Lisboa, Coimbra, Batalha, Fátima, Oporto, Valladolid, Vitoria, Logroño, Ciudad Real,... ¡qué bonito es viajar!... yo siempre digo que todo lo que ahorre será para viajar (buena motivación para ahorrar ¿no?...), pues sigue visitando este blog y verás cuanto vas a ahorrar, para poder viajar más!. Ahora os voy a contar una anécdota: una vez conseguí un estupendo hotel en la playa de Gandía por solo 15 euros la habitación doble, con desayuno incluido y me dí cuenta que me salía ¡más barato que estar en casa!...jajaja
Lisboa

jueves, 2 de septiembre de 2010

2: Sí, estos días... ¡son ideales para irse a las rebajas!.

En estos primeros días de septiembre es cuando liquidan todo y puedes encontrar los mejores chollos. Y diréis "pero ¿qué va a quedar ya?", pues ni imagináis cuantas oportunidades fantásticas, sobre todo de ropa (los vestidos de Zara a 5,99 euros), de calzado (los zapatos de Mari Paz entre 3 y 9 euros), complementos (1 euro la bisutería de Carrefour). Claro que hay que ir a las rebajas con la actitud de... "no necesito nada, tengo de todo, tan solo voy a mirar algún capricho para mí o para regalar". Con esa idea clara de que nada necesitamos (que yo sepa no es una necesidad un jersey rojo o un pantalón azul o lo que sea) y que vamos a echar un rato de ocio, a dar una vuelta mirando cosas monas y baratas, sin apremio ni frustración por no encontrar algo que buscamos, porque no buscamos nada... puede ser que así encontremos el chollo, sin buscarlo. Todos mis chollos los he encontrado siempre así, hasta mis ... jajaja... mejor lo dejamos ahí. Pasamos a contar otra actitud recomendable: ir a las rebajas a buscar algo determinado, concreto, que nos apetece tener o regalar. Lo buscamos, pero sin frustarnos, si no lo encontramos no pasa nada, seguro que puede ser sustituido por otra cosa (nada es insustituible).
Creo que así pueden ser divertidas las rebajas, sin dedicarle más tiempo del necesario y consiguiendo "inesperadamente" esos chollos que tanto nos alegran el momento, dos veces al año (las de verano y las de invierno).
Recuerda que las rebajas son buenas si el descuento sobre el precio inicial, que siempre debe aparecer, es siempre superior al 50%. Lo ideal es que sea del 70% al 80%. Eso es lo que yo creo (ya sabéis que aquí no hablamos de "evidencias científicas", solo son mis opiniones... y como dirían algunos/as, de las entradas del blog... solo son "artículos de opinión").

miércoles, 1 de septiembre de 2010

1: Ayer fue el día internacional de la solidaridad!... aportemos nuestro granito de arena, evitando el despilfarro global.

El consumismo exacerbado es dañino para los recursos naturales, para el equilibrio ecológico, para la economía mundial y para el desarrollo personal (sus consecuencias se asocian con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad).
Si, además, evitamos el despilfarro en cada una de nuestras conductas de consumo y conseguimos tener una actitud responsable con el uso de los recursos disponibles, ello supondría que éstos llegarían a más personas y durarían más tiempo sin agotarse.
Por eso hoy, día después del 31 de agosto, día internacional de la solidaridad, os invito a hacer una "reflexión personal sobre nuestros despilfarros personales". Ojalá esta reflexión nos ayude a ser más responsables con los recursos y con ello más solidarios/as.
Porfa, dejad vuestros comentarios, acerca del día que hoy se celebra... a ver como entiende cada uno/a el despilfarro de la sociedad actual, en qué suele haber más despilfarro, como se entiende la solidaridad o sus ideas para hacerla realidad, etc...
Por último, no quiero dejar de recordar que hay empresas que tienen compromisos con proyectos solidarios (es estos momentos recuerdo sobre todo las tiendas de Comercio Justo, la ONCE y  también a otro nivel de compromiso, IKEA, ... si vosotros conocéis alguna empresa con algún compromiso solidario, porfa dejad su nombre ¿ok?)