sábado, 30 de octubre de 2010

60: El pan nuestro de cada día...

Qué a rajatabla hemos llevado esta oración...el pan nuestro de cada día...
Pues ya es hora de saber que solo se trata de eso, de una oración, de un rezo...y de una metáfora!
Jo, que no se trata de algo literal, que comprar el pan todos los días sale muy caro!

Es que hay otras maneras de comer pan a diario, sin tener que comprarlo a diario.
Por ejemplo: congelarlo (hacerlo en porciones, en bollitos pequeños, en rebanadas, en trozos,... porque es mejor para descongelar solo el necesario), tener en casa pan con más fecha de caducidad para el consumo diario u otros tipos de pan que no son de elaboración diaria (pan multicereales, molde, picos, tostadas,...),..
Yo creo que comprar el pan a diario sale mucho más caro, sobre todo si es para una o dos personas, porque suele sobrar (a no ser que se esté dispuesto/a a ingerir una "sobredosis"...jajaja),  pero sobre todo es que además de gastar más dinero, gastamos más tiempo (la compra diaria en la panadería) y hasta engordamos, porque comemos más pan (recién hecho dan ganas de comerse la barra entera, sin hablar de esos dulces que ya nos traemos de paso, de la panaderia...)

viernes, 29 de octubre de 2010

59: Aprovecha el aire y el sol para secar la ropa!

Para secar la ropa, te puedes ahorrar la secadora si aprovechas el aire y el sol. Si lavamos la ropa aprovechando los días que no llueve (en nuestra tierra, son la mayoría) no necesitamos ningún gasto energético para secarla. Sin olvidar que además del ahorro en la factura de la luz, la ropa queda mejor (la ropa blanca al sol, queda genial) y no se estropea, además de ahorrarnos la compra del electrodoméstico y los gastos en las posibles averías del mismo. En fín, un ahorro completo.
Si puedes, tiende la ropa bien extendida y en suficiente espacio para que se seque bien y no quede nada de humedad, para que no huela a humedad. A no ser que la planches enseguida, con lo cual en ese caso te vendrá muy bien que esté algo húmeda para plancharla y quedará perfecta.

jueves, 28 de octubre de 2010

58: Fondo de armario... también de cocina!

Ada Paradella es una cocinera que transforma todo en exquisiteces y hace cocina de diseño en 5 mn, eso sí... con un buen  fondo de armario de cocina.
Pues sí, mis queridos blogueros, el tener en la cocina un fondo de armario suficiente (que no dé tiempo a caducar, claro), con esas latitas y productos básicos que tan socorridos son para preparar en un pis-pas una recetita fácil y barata, nos sacará de más de un apuro para una cena, para unos entremeses, para una visita inesperada, para acompañamientos,...
No tendremos que dedicar mucho tiempo, ni mucho dinero, para presentar unos platos riquísimos, teniendo siempre ese fondo de armario en nuestras cocinas.

Un ejemplo de ello es esta ensalada del Comidista (otro de mis blogs preferidos), que prepararemos con algunas latas y poco más:
  • un bote de judías blancas
  • una lata de bonito en aceite
  • una lata de anchoas
  • una lata de tomate de pera
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 cebolleta
  • una cucharada de perejil picado
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal