Estamos ante un gran problema de contaminación y ante una gran escases de recursos energéticos, por no hablar de la crisis económica que atravesamos y el dineral que nos cuesta el combustible. Reaccionemos ya! Usemos los transportes públicos. El coche, déjalo para los viajes largos y solo para aquellos viajes en los que nos sea imprescindible o solo para los viajes largos en que lo necesitemos usarlo en el destino (pues si no es así, mejor ir en un transporte público también).El transporte público es además cómodo y barato.
Ahorramos en combustible, aparcamientos, averías, seguro y mantenimiento del coche,... y en molestias!
Así que ese es mi consejo de hoy, aprovechemos ese servicio público, que está para hacernos la vida más fácil.


Hola!
ResponderEliminarDeberíamos reclamar más a nuestros gobernantes, que para eso les pagamos su sueldo, unos buenos transportes públicos en las ciudades. A veces los que no vivimos en grandes áreas metropolitanas como Madrid o Barcelona, sufrimos mucho de lo ineficaz, incómodo y hasta CARO que es viajar en transporte público. A mi no me entra en la cabeza todavía que ciudades proyecten un campus universitario, empresarial o comercial a las afueras de las ciudadades, y que al igual que se diseña un buen sistema de alcantarillado y de electricidad,NO se cree un sistema eficaz de transporte colectivo. Y sobre todo, con buenas conexiones con el resto sea Cercanías, bus etc.
SALUDOS.
Pues en Málaga han cuidaado mucho el tema de los transportes a la Universidad. Lo han hecho con las líneas de autobuses (yo vivo en la zona universitaria de Teatinos y tengo una facilidad de transportes que me ha permitido prescindir del coche) y del precio, hablo en una próxima entrada... Ah y ahora que están con las obras del metro, hay una línea que va a esta universidad. En fín, aquí no nos quejamos...jeje
ResponderEliminar