El otro día, Esperanza, la creadora del blog "La cocina de las emociones" puso una receta en su blog (me encanta su blog) y me dio la idea para poneros aquí una receta mía, de alcachofas confitadas. Se ponen los corazones de las alcachofas, después de un buen baño en agua con limón y sal, muy bien colocaditos en una olla a presión, con aceite de oliva ya calentito (templado) previamente, hasta cubrirlas. Se añaden a muchos ajos pelados (todas las cantidades son al gusto). Tapar la olla y dejar a fuego muy bajito durante largo rato, para que se confiten los corazones de las alcachofas con los ajos, a fuego muy lentito. Esta es la receta, que como veis es sencilla y barata. No requiere mucho tiempo ni mucha experiencia en la cocina y está riquísimo el plato (bueno, el contenido... jeje), y se pueden añadir unas lonchitas de jamón serrano al servir y nos queda un 2º plato perfecto (único si es cena)."La biznaga nace de un cardo"
Espacio donde encontrar ofertas, promociones, rebajas, chollos, precios muy baratos ("precios rata") y miles de ideas para ahorrar, reciclar, aprovechar, economizar, rentabilizando nuestro dinero y otros recursos, para así sobrevivir a estos tiempos de crisis, manteniendo siempre nuestra dignidad,estilo personal, así como la generosidad hacia los demás.
lunes, 7 de noviembre de 2011
432: Alcachofas confitadas, una receta muy sencilla y aprovechada.
El otro día, Esperanza, la creadora del blog "La cocina de las emociones" puso una receta en su blog (me encanta su blog) y me dio la idea para poneros aquí una receta mía, de alcachofas confitadas. Se ponen los corazones de las alcachofas, después de un buen baño en agua con limón y sal, muy bien colocaditos en una olla a presión, con aceite de oliva ya calentito (templado) previamente, hasta cubrirlas. Se añaden a muchos ajos pelados (todas las cantidades son al gusto). Tapar la olla y dejar a fuego muy bajito durante largo rato, para que se confiten los corazones de las alcachofas con los ajos, a fuego muy lentito. Esta es la receta, que como veis es sencilla y barata. No requiere mucho tiempo ni mucha experiencia en la cocina y está riquísimo el plato (bueno, el contenido... jeje), y se pueden añadir unas lonchitas de jamón serrano al servir y nos queda un 2º plato perfecto (único si es cena).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario